lunes, 20 de junio de 2016

Moneda de 2 Zloty (2013) Conmemorativa del Compositor Witold Lutosławski - Polonia



País: Polonia
Valor Facial: 2 Zł – Zloty Polaco
Código de Catálogo: Y-870
Acuñación: 2013
Motivo: Conmemorativa del Compositor Witold Lutosławski.
Tipo: Metálica.
Ceca: Varsovia, Polonia.
Material: Oro Nórdico.
Canto: Con Leyenda.
Diámetro: 27 milímetros.
Peso: 8.15 grs.
Forma: Redonda.
Notas: Witold Roman Lutosławski (25 de enero de 1913 – 7 de febrero de 1994) fue uno de los compositores europeos más importantes del siglo XX. Posiblemente es el compositor polaco más importante después de Chopin, y fue el músico más eminente de su país en las tres últimas décadas del siglo. En vida obtuvo una gran cantidad de premios internacionales, incluyendo el de ser nombrado caballero de la Orden del Águila Blanca, el honor más alto de Polonia.

Lutosławski estudió piano y composición en Varsovia, y sus primeras obras estuvieron marcadamente influidas por la música folclórica polaca. Su estilo muestra un amplio rango de ricas texturas atmosféricas. Comenzó a desarrollar sus propias y características técnicas composicionales a fines de los años 1950. Su música de este periodo en adelante incorpora sus propios métodos de construir armonías de un grupo pequeño de intervalos musicales. También muestra el uso de procesos aleatorios, en los que la coordinación rítmica de las diversas está sujeto al azar. Entre sus obras (de las que también fue un notable director de orquesta) hay cuatro sinfonías, un Concierto para orquesta y varios conciertos y ciclos de canciones.


Durante la II Guerra Mundial, Lutosławski se ganó la vida tocando en los bares de Varsovia. Un tiempo después de la guerra, las autoridades estalinistas prohibieron sus composiciones por ser "formalistas" - se alegó su accesibilidad sólo a las élites. En los años 1980, Lutosławski usó su prestigio para apoyar al movimiento Solidaridad, que ganó las elecciones legislativas en 1989 y quebró el peso soviético sobre Polonia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario